Talleres y proyectos de educación alimentaria en escuelas

Junto a dos colegas —también licenciadas en Nutrición y docentes— diseñamos e implementamos propuestas de educación alimentaria adaptadas al ámbito escolar.

Trabajamos con estudiantes, familias, equipos docentes y directivos, respetando las particularidades de cada institución. Creemos en una educación que informe sin asustar, que forme sin imponer, y que habilite preguntas y conversación.

Nos enfocamos en construir espacios donde la alimentación pueda pensarse desde la salud física y emocional, con mirada crítica, sensibilidad y evidencia científica.

Temáticas que abordamos

Prevención de los trastornos de la conducta alimentaria en contextos escolares
Alimentación saludable y posible para toda la familia
– Otros temas vinculados que surjan de las necesidades de cada comunidad

Algunas instituciones que nos convocaron

Colegio Martín Buber, Saint Catherine’s Moorlands, Colegio Champagnat, entre otras.

Sobre nosotras: Andar Nutrición
Somos tres licenciadas en Nutrición con formación docente, experiencia clínica y un fuerte recorrido en educación alimentaria dentro del ámbito escolar. Nos une una mirada común: trabajar desde el respeto, el conocimiento científico y la escucha activa, cuidando el modo en que se enseña y se habla de alimentación en la infancia y la adolescencia.
Andrea Álvarez Montaña
Licenciada en Nutrición (UBA) y docente. Se formó en alimentación vegetariana y vegana, y en el abordaje psicológico de la obesidad. Trabajó diez años en el Centro Especializado en Desórdenes Alimentarios y fue docente en la UBA, el CEMIC y el Hospital Zubizarreta. Durante seis años lideró proyectos de educación alimentaria escolar, especialmente en nivel medio. Hoy acompaña desde su consultorio y como parte de Andar Nutrición.
Lisi Kruse
Licenciada en Nutrición (UBA) con posgrados en la UBA y la Universidad Nacional de La Plata. Se especializa en alimentación basada en plantas y en nutrición infantil —alimentación complementaria y BLW—. Trabajó cinco años en educación alimentaria escolar con estudiantes, docentes y familias. Actualmente atiende en consultorio, dicta cursos de cocina y forma parte del equipo de Andar Nutrición.
Clara Sanz de Urquiza
Licenciada en Nutrición (Universidad del Salvador), con formación en salud pública (UBA) y en proyectos de educación alimentaria. Se especializó en alimentación vegetariana y vegana, y trabajó siete años en educación alimentaria escolar liderando iniciativas para todos los niveles, con foco en el nivel medio. Hoy acompaña mujeres en distintas etapas de sus vidas, niños/as y adolescentes desde una mirada integral, y también forma parte de Andar Nutrición.

Educar en alimentación es mucho más que hablar de comida. Es abrir preguntas, romper mitos y sembrar herramientas para toda la vida.

Si querés saber más o te interesa que pensemos una propuesta a medida para tu escuela, podés escribirme.

Formulario enviado con exito
Gracias
Cerrar X